El CNU ha violado la autonomía universitaria ocho veces en los últimos seis años
La autonomía universitaria de las casas de estudios superiores fue vulnerada desde el año 2016 en, al menos, ocho ocasiones.
La autonomía universitaria de las casas de estudios superiores fue vulnerada desde el año 2016 en, al menos, ocho ocasiones.
No es algo nuevo que una nación priorice el sector militar por encima de otras áreas vitales, como la educación superior. Lo que no se entiende es que las universidades públicas venezolanas se mantengan en un estado de asfixia presupuestaria, mientras la inversión militar crezca sin haber conflictos bélicos ni rendición de cuentas. Si bien es cierto que la inversión...
Por la democracia en Venezuela y por brindar un espacio donde se imparta el conocimiento, los profesores, estudiantes y activistas hicieron un llamado a rescatar las universidades. En el encuentro realizado en el taller “Universidad, activismo ciudadano y democracia”, la directora fundadora de la organización Dale Letra, Mariela Ramírez, manifestó que el cierre del espacio cívico socava los derechos económicos,...
Mantener las instalaciones deportivas de las universidades públicas del país cuesta, sobre todo dinero, empleados de limpieza y seguridad. La conservación de las zonas depende de un presupuesto financiado por el Estado, pero ante la asfixia que azota a las casas de estudios, su situación la definen dos factores: condiciones deplorables o “relativamente bien” para funcionar. En la Universidad Central...
Desde Aula Abierta, en un trabajo colaborativo con distintos profesores e investigadores de diversos institutos y centros universitarios a lo largo y ancho del país, se creó el Observatorio de Universidades y Ambiente con el objetivo de visibilizar los ataques que han sufrido las áreas ambientales de las universidades, durante los últimos años. Como primer trabajo del Observatorio de Universidades...
Para el profesor universitario, David Gómez Gamboa, director de Aula Abierta, la libertad académica está estrechamente vinculada con la democracia, por lo cual el Gobierno de facto venezolano mantiene una política de Estado que violenta a las casas de estudio del país y que tiene como último fin dejarlas completamente sin libertad. “La universidad pública venezolana no es autónoma porque...
El presidente de la Asociación de profesores de la Universidad de Oriente (APUDO), núcleo Nueva Esparta, José Gil, denunció en entrevista con Aula Abierta Radio que el presupuesto que se maneja para la investigación científica en las universidades es muy bajo, lo que evidencia la dificultad que tienen las casas de estudio para ejercer a pleno la libertad académica. En...
Los universitarios venezolanos viven momentos difíciles. Desde la llegada de Hugo Chávez al poder, y con la consolidación de su sucesor Nicolás Maduro, Aula Abierta ha contabilizado más de 50 sentencias arbitrarias por parte del poder judicial que menoscaban la autonomía y la libertad académica, lo que forma parte de una política de Estado que pretende acabar con la universidad...