Etiquetado: #LibertadAcadémica
Las políticas salariales del ejecutivo nacional desde hace casi 15 años han sido el arma de destrucción de las universidades venezolanas junto a las políticas presupuestarias contra estas casas de estudio. El tema resulta bastante inquietante cuando se mira de cerca y se consideran algunos elementos que suelen pasar desapercibidos; uno de ellos es el impacto de esas políticas sobre...
Los universitarios venezolanos están entre los grupos más vulnerables en contextos de restricción del espacio cívico, debido a una política de Estado que los coloca en desigualdad con respecto a otros, en el acceso a los recursos públicos para ejercer derechos como a la reunión pacífica, a la libertad de expresión, a la libertad académica y a participar activamente en...
El reconocimiento internacional sobre la libertad académica como derecho humano ha sido limitado y poco explorado, es por ello que Aula Abierta prepara la “Conferencia Internacional Online por la libertad académica: hacia la creación de estándares internacionales”, a realizarse el 25 y 26 de mayo, donde reunirá a relatores especiales, miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), representantes...
La Federación de Asociación de Profesores de la Universidad de Venezuela (FAPUV) participó en un evento por la lucha de las reivindicaciones, el cual marcó un antes y después… con un paro de 48 horas. “La lucha por los derechos de los profesores universitarios y la lucha por la libertad académica y la autonomía universitaria es una lucha de derechos...
Desde el año 2008 aproximadamente, los venezolanos han tenido que soportar la implementación de cronogramas de racionamiento eléctrico debido al deterioro de la infraestructura en el Sistema Eléctrico Nacional. Estas medidas especiales se comenzaron a aplicar por un lapso de dos (02) horas semanales. Progresivamente se convirtieron en (04) horas inter-diarias. En ese momento se consideró una medida temporal mientras...
El “manifiesto liminar”, una bandera del movimiento que impulsó la Reforma Universitaria, punto y aparte en la historia de la instituciones superiores en el continente americano. La reforma universitaria de Córdoba, Argentina, de 1918 cumplió cien años el pasado 21 de junio del 2018. Aquel fue un acontecimiento capital en la historia no sólo de la universidad latinoamericana, sino, también...
A lo largo de todo el año 2018, en medio de una crisis insostenible en Venezuela, los profesores universitarios del país, representados por La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), han exigido a las autoridades gubernamentales un mejor salario junto con un sistema de seguridad social, para así poder afrontar el declive económico y la emergencia humanitaria...
El 3 de julio de 2018, Aula Abierta en conjunto con más de 40 organizaciones de la sociedad civil y centros de derechos universitarios manifestaron su preocupación ante la criminalización de la protesta en los centros hospitalarios de las distintas regiones del país, donde universitarios y personal de la salud en general han sido víctimas de ataques y represalias por...